El Movimiento Scout, fundado en el año 1907 por Baden Powell en Inglaterra, es una organización que se basa en un proyecto educativo dirigido a niños y jóvenes con el objetivo de promover su educación integral y su implicación social. El Escultismo trabaja con y para la infancia y la juventud con la ilusión de construir un mundo mejor.
El movimiento Scout existe en 161 países lo que suponen más de 30 millones de personas, de diferentes culturas, lenguas y religiones trabajando por construir un mundo mejor.
ASDE-Federación de Asociaciones de Scouts de España
es una organización sin ánimo de lucro, plural y apolítica que está
presente en España desde 1912. Está compuesta por 17 Organizaciones
Federadas en representación de 15 Comunidades Autónomas y las Ciudades
Autónomas de Ceuta y Melilla. ASDE-Scouts de España es una de las
mayores ONG de voluntariado juvenil de España que cuenta con más de
30.000 socios y socias.
¿Qué hacemos?
ASDE-Scouts de España desarrolla una labor educativa a través de la
participación y de la acción, del trabajo en red, de la implicación y el
compromiso de más de 8.000 voluntarios y voluntarias. ASDE-Scout de España educa en valores a través de diferentes programas:
Salud: desde ASDE-Scouts de
España se enfoca la educación para la salud desde la libertad,
versatilidad y no obligatoriedad, trabajando temas como la prevención de
drogodependencias, adquirir hábitos alimenticios saludables o
desarrollar una adecuada educación afectivo-sexual.
Infancia: sensibilizando a los
niños y niñas sobre sus derechos y acercando las situaciones de otros
menores desde una perspectiva de integración social.
Convivencia e igualdad de oportunidades
para fomentar la idea de igualdad, convivencia, interculturalidad,
entre todos y todas sin importar condición sexual, religión, capacidad,
etc.
Medio Ambiente: ASDE-Scouts de
España es una ONG defensora de la naturaleza que trabaja por el
conocimiento y protección del Medio Ambiente. Es en la naturaleza donde
se desarrollan además gran parte de los programas que se llevan a cabo.
Cooperación al Desarrollo, el
movimiento scout existe a nivel mundial por ello ASDE-Scouts de España
lleva, a través de proyectos de cooperación al desarrollo, en países en
vías de desarrollo, las ideas y el entusiasmo de sus jóvenes.
Promoción del voluntariado:
ASDE-Scouts de España es una de las organizaciones con mayor número de
voluntarios/as en España, gracias a ellos se llevan a cabo gran parte de
los programas. Por ello, se incide especialmente en su formación y
dotación de herramientas (manuales, publicaciones, cursos…) para el
desarrollo de su labor como educadores y educadoras.
Nuestra estructura:
A nivel organizativo, Scouts de España tiene los siguientes órganos democráticos:
- Asamblea Scout Federal, formada por delegados de las diferentes Organizaciones Federadas, en ella se toman decisiones referentes a presupuestos, líneas de actuación, programas a desarrollar. Se reúnen una vez al año.
- Conferencia Scout Federal, formada por delegados de las diferentes Organizaciones Federadas.Entre estas funciones se elige el Equipo Scout Federal. Se celebra cada tres años y es órgano de reflexión, estudio y evaluación de las políticas comunes a toda la Federación
- Consejo Scout Federal, constituido por los presidentes de las diferentes Organizaciones Federadas, es el órgano ejecutivo de la Federación y se reúnen tres veces al año.
- Equipo Scout Federal, está formado por la junta directiva de la Federación, que son las personas físicas que desarrollan las líneas de actuación de la misma.
- Servicios de los diferentes departamentos, son órganos dónde se deciden aspectos relativos a las diferentes actividades que componen la Federación.
Todos los miembros de la ejecutiva de ASDE son voluntarios y
voluntarias, al igual que todos los responsables de Organizaciones
Federadas, los educadores y educadoras y el resto de Recursos Adultos.
Nuestro método educativo se basa en la acción, la responsabilidad y
la confianza. A través del tiempo libre, formamos a niños, niñas y
jóvenes en varios planos: social, psicológica, intelectual, emocional y
espiritualmente.
El método educativo scout se basa en:
- Educación en valores: El joven establece libremente un compromiso personal ante sus compañeros, asumiendo una responsabilidad: social, personal, ética…
- Aprender haciendo: La educación por la acción. El aprendizaje se hace a través de la observación, la experimentación y la actividad personal, permitiendo a los participantes realizar acciones por sí mismos y adquirir experiencias personales. Se pone en práctica la educación por la acción mediante la aplicación de la metodología del proyecto: educación activa y empleo del juego como oportunidad óptima de experimentar, aventurar, imaginar, soñar, proyectar, crear y recrear la realidad.
- La vida en pequeños grupos: El pequeño grupo socializa, identifica a sus miembros con los objetivos de las actividades y permite profundizar en el conocimiento mutuo. Todo ello posibilita la participación, el aprendizaje y la asunción de responsabilidades. Así se crea un espacio educativo y de confianza en uno mismo privilegiado para crecer y desarrollarse.
- Con la ayuda de adultos: La presencia de un adulto capacitado, que se incorpore a la vida del equipo proponiendo, revelando y ayudando a descubrir, facilita el diálogo y la cooperación, invitando al grupo a producir lo mejor de sí mismo.
- La asunción de responsabilidades: La vivencia de la participación en diversas actividades, asumiendo responsabilidades consigo mismo y con el grupo, ayuda al establecimiento de un compromiso personal libremente aceptado, en el que se basa el éxito del equipo.
- La formación autogestionada: El joven participa en su propio proceso de desarrollo, formando parte activa de las diferentes etapas en las que se determina el Programa Educativo Scout.
- Unos programas progresivos y atrayentes: La presentación de técnicas atrayentes que se aprenden ejecutándolas, permite estimular el desarrollo de las aptitudes, motivar una futura vocación y colaborar en la formación de la persona, aportando la seguridad que implica el manejo de una destreza.
- La variedad y los centros de interés: A través de ellos, los jóvenes se relacionan con el mundo, descubren sus capacidades y las de los demás, el valor de la cooperación y el espíritu de equipo, descubriendo de un modo alegre lo que juntos pueden hacer.
- El contacto con la naturaleza: El descubrimiento de la naturaleza estimula la creatividad, crea vínculos entre los miembros del grupo, favorece la comprensión de la vida en sociedad y permite valorar la vida sencilla y los ritmos naturales.