Campamento de verano 2023

Publicado el 12.6.23


 


¡Nos vamos de campa!

Será la segunda quincena de julio y estamos encantadas de acoger a nuevos niños y niñas entre 8 y 17 años.

Aunque no hayas participado en las actividades esta ronda, ¡sí que puedes disfrutar del campa! En el cartel puedes ver los detalles.

Para conocernos mejor, te animamos a venir este sábado al parque con nosotras. Es la última reunión antes del campamento y tendremos un día de celebración, donde los miembros del grupo y sus familias jugaremos y pasaremos el día juntos. 

Ponte en contacto con nosotras (ver detalle en el cartel) para contar contigo; así tendremos un momento para conocernos mejor y resolver dudas.

Nos vemos allí pues,

Un apretón de zurda 😏 


Lo que hay detrás de la pañoleta

Publicado el 22.5.23



Todos los Scouts llevamos pañoleta, pero ¿qué hay detrás de esta pieza del uniforme scout?. 

Hoy os contaremos un poco de su historia, significado y usos.


Se originó en el mismo nacimiento del movimiento Scout, siendo una pieza del Uniforme Scout

diseñado por el fundador del escultismo, Baden Powell, a la que hace referencia en su obra

Escultismo para Muchachos, indicando, que:


"Cuando vosotros os levantéis por la mañana, recordad que tenéis que hacer una buena acción

durante el día. Haced un nudo en vuestra pañoleta o corbata para que os lo recuerde. Haced

vuestra buena acción, no sólo con vuestros amigos, sino también con los desconocidos."


Se introduce en el uniforme scout como un medio de buscar la igualdad entre todos los Scouts, y

como elemento base de creación de disciplina y espíritu de grupo. Al principio, la pañoleta

era cuadrada, y se doblaba en dos formando un triángulo. Luego se doblaba "enrollándola",

colocándola en el cuello con la punta atrás del cuello, y sobre el cuello de la camisa del Uniforme

Scout, siendo anudada al frente con un nudo simple.


Desde el principio, cada Tropa usaba una pañoleta específica, con un color propio que la

identificaba. En algunos casos, y en algunos países, cada Patrulla dentro de una Tropa usaba una

pañoleta con diseño propio. Con el desarrollo del Escultismo y su expansión por todo el mundo,

se estableció la pañoleta de Grupo Scout, fueron apareciendo las pañoletas nacionales, y las

pañoletas institucionales o de cargos, para identificar posiciones en las asociaciones.


Debido al contexto y origen del movimiento del Escultismo, su significado inicial estaba ligado

con la religión. Cada uno de los lados del triángulo de la pañoleta están relacionados con los tres

elementos centrales de la Promesa Scout: Dios, Patria y los Demás (El prójimo). Su significado

en relación a la Ley Scout se asignaba en su enrollado antes de colocarla en el cuello; se

acostumbraba a "enrollarla" con diez doblados o vueltas, uno por cada artículo de la Ley Scout.


A partir de un análisis de lo que indica Baden Powell en Escultismo para Muchachos, se puede

establecer que la pañoleta tenía las funciones de identificar la pertenencia de un Scout a

determinada Tropa, de ofrecer protección al Scout contra inclemencias del tiempo, y para ser

usada como instrumento, como equipo, para actividades Scouts y para actividades de Servicio a

los demás.


Esperamos que os haya gustado este artículo, 

un saludo del kraal de Escultas:

Rodri y Comino.

¡Vuelve San Isidro!

Publicado el 8.5.23

 ¡Hola heptagonianos y heptágonianas!


Somos las jóvenes lobas (Baloo, Akela y Bagheera) y vamos a contaros las maravillas de San Isidro (versión heptágono).


Como todas y todos  sabemos, San Isidro es la fiesta de la ciudad madrid donde los madrileños y madrileñas

se visten de chulapos y chulapas para bajar a la pradera de San isidro.


Desde sus inicios, el Heptágono sigue los pasos de los antiguos que establecieron su propia tradición. Si bien, llevamos algunos años sin celebrarlo, este año volvemos a la carga con más ganas que nunca.


Como sabemos que muchos de los que nos leéis no habéis vivido un San Isidro con el Grupo Scout Heptágono, creemos que puede ser una gran idea hacer una breve introducción para contaros lo bien que nos lo hemos pasado años atrás.


Son muchas cosas a destacar de los días de San Isidro que ha vivido el grupo, pero nunca se olvida el empeño que ponen las secciones a sus puestos y, lo bien que se lo pasan con ellos. Aunque normalmente se suelen pasar la tarde pensando en el concurso de baile y en si lo lograrán ganar ese año.


Otra de las partes más características es el lanzamiento de globos a los troperos. Es un acto totalmente voluntario y altruista que realiza la sección con el fin de ganarse unos eurillos. Por desgracia, este año no va a ser posible, pero seguro que traen algo igual de divertido.


Además, contamos con dos bingos de proporciones legendarias, donde los y las participantes logran sentir en sus propias carnes la emoción de los jubilados al cantar linea o llevarse el primer premio. Es una experiencia recomendada para todas las edades.


Sabemos que no os hemos contado mucho, pero eso quitaría la magia de descubrir todas las cosas bonitas que se viven en esta festividad, y estamos deseando poder compartirlas con vosotros y vosotras, así como con la familia o amigos que os acompañen.


¡Esperamos que este artículo os haya animado a venir el próximo viernes 19 de mayo a participar en este bonito evento, del cual tenemos muchas muchas ganas!


Un saludo,

Baloo, Akela y Bagheera


Oda al Heptágono

Publicado el 30.4.23

Buenos días señoras y señores

les escribimos con todos los honores.

Venimos a contarles una historia

para que nos guarden siempre en la memoria.


Somos el Grupo Scout Heptágono.

Medio siglo ya en el barrio.

Si quieres saber lo que hacemos

sigue leyendo y lo vemos. 


La Colonia Bos Bibhara reabierta está

con castores preparados siempre para jugar

Son fuente inagotable de diversión y energía 

Si te da curiosidad, ven a probar un día. 


La Manada crece y crece sin parar

siguiendo a los Viejos Lobos en su caminar.

Se hacen llamar Limershin en conjunto,

pero cada lobato/a tiene su punto. 


Una Tropa bien unida es un éxito asegurado

crecen individualmente y ayudan al de al lado.

Virtus es su nombre de esta ronda,

y podrá lograr lo que se proponga.


Escultas es la sección siguiente.

La unidad Gáman disfruta con buen ambiente,

Preparan con cariño extrajobs para los demás del grupo

y se sacan un dinerillo que emplearán en sus asuntos.


Como es bien sabido, tres es un número excelente

Por eso nuestras Rovers siempre están presentes

Sus nombres son Marta, Paula y Aitana 

Ellas nos animan y apoyan semana tras semana.


Dicho todo esto, solo quedaría un grupo.

Son gente con magia y no necesitan truco.

Les podéis llamar el Kraal Katoa.

Juntas son más fuertes que Rocky Balboa.


No hay en España otro grupo que se coordine tan bien,

que sea tan diverso y esté en el Miguel Servet.

Con cariño e ilusión nos vemos cada sábado

aprendiendo en equipo ¡y disfrutando a todo trapo!


Fotos ronda 2021-2022

Publicado el 18.4.22

 ¡Hola queridas y queridos!

Os informamos de que ya hemos colgado algunas fotos y videos de esta ronda en nuestra Galería Fotográfica. Iremos subiendo más poco a poco. ¡Que disfrutéis mucho viéndolas!.. al menos tanto como nosotras hemos disfrutado estos momentos.

Un gran abrazo,





¡Fotos!

Publicado el 11.12.19

¡Hola heptagonianos!

Ya podeis disfrutar de las fotos del campamento de Verano y de la Primera Acampada de Grupo. Como siempre, las tenéis disponibles en nuestra Galería Fotográfica.

¡Buena caza!